Revista Cultural
Consejo De Redacción
Mª CARMEN AMATE MARTÍNEZ
GUILLERMO ARTÉS ARTÉS
JUAN MANUEL BELTRÁN ORTEGA
PILAR DÍAZ GUERVOS
MIGUEL GÁLVEZ MIZZI
FABIOLA MEJÍA CASTELLANO
RUBÉN SAN ISIDORO MARTÍNEZ
JOSÉ TUVILLA RAYO
Dirección
Mª CARMEN AMATE
Coordinación
GUILLERMO ARTÉS
Edita
ASOCIACIÓN CULTURAL
"EL ECO DE ALHAMA"
Página web
Dirección Electrónica
ecoalhama@ozu.es
Depósito Legal
AL-182-1996
ISSN-84-1136-8349
Composicion e Impresión
IMPRENTA ÚBEDA, S.L.
C/ LA RUEDA, 18
TEL.:950 141 515
HUÉRCAL DE ALMERÍA (ALMERÍA)
Distribuidores
Nazaríes IT
Oficina Reale Seguros
Estanco Plaza de Los Decididos, 1
AUTORIZA LA REPRODUCCION TOTAL Y PARCIAL DE SUS ARTÍCULOS SIEMPRE QUE SEA CITADA LA FUENTE
NO HACE NECESARIAMENTE SUYAS LAS OPINIONES Y CRITERIOS EXPRESADOS POR SUS COLABORADORES
Sobre el director de El Eco de Alhama de 1903: Francisco Artés Márquez (1869-1919)
En el bicentenario de Los coloraos
Por la libertad. Alhameños represaliados por el franquismo en Cataluña
Tejido comercial en Alhama de Almería en el primer tercio del siglo XX
Las primeras familias alhameñas en Aguadulce
La Dolorosa. La devoción más antigua y permanente de los alhameños
Historia de nuestros cementerios
In memoriam. Don Miguel "El secretario" y El Eco de Alhama
Frente a la guerra. Algunas posiciones españolas (1808-1918)
El patrimonio histórico de Alhama de Almería. Base para la preservación de nuestra identidad
Las caleras y yeseras de nuestro entorno
Andreas Voth: un geógrafo por La Alpujarra
II Jornadas Eslabones de Feminidad en la Antigua Roma. Crímen y Castigo
Polillas: mariposas nocturnas de Alhama de Almería
Desafíos hídricos. Recursos ocultos en tiempos de sequía
De la emigración. La diversidad lingüistica y cultural en Alhama de Almería
El ropero de la abuela y la bodega del abuelo
In memoriam. Chris Tortosa, un filósofo de mercadillo