EL ECO DE ALHAMA NÚMERO 4 | EDITORIAL |
Editorial
Apreciado lector, el número cuatro de El Eco de Alhama ya está en tus manos y es nuestro deseo que su lectura despierte tu interés y te proporcione momentos de grato disfrute.
Desde estas
líneas deseamos comunicar que El Eco de Alhama, la revista alhameña, ha dado
un paso importante en su difusión con la integración de sus contenidos en la
llamada "red de redes" de la comunicación: INTERNET. Cultura y Progreso, dos
conceptos que frecuentemente se nos muestran como antagónicos, aparecen en esta
ocasión en perfecta simbiosis. El progreso al servicio de la cultura se materializa
en este caso con la inclusión de El Eco de Alhama en la inmensa red de información
que es Internet. El futuro de la comunicación está aquí, y El Eco de Alhama
no puede dejar de aprovechar este potente medio que las nuevas tecnologías nos
ofrecen.
Para cuando
este número de El Eco de Alhama salga a la luz, la información contenida en
sus páginas, así como la que integran los números anteriores, podrá ser consultada
desde cualquier punto de nuestro planeta. Pinceladas de nuestro pasado y de
nuestro presente más inmediato estarán al alcance de cualquier alhameño que
sienta interés por conocerlas, por lejano en la distancia que se encuentre,
con solo entrar en la red y escribir nuestra dirección: www.almeria.net/ecoalhama
¡Las cosas de la técnica!. Además, para aquellas personas que utilicen el "correo
electrónico" y quieran enviarnos sugerencias, opiniones, artículos, etc., nuestra
dirección electrónica es la siguiente: ecoalhama@almeria.net esperamos
vuestros E-Mails.
En otro orden
de cosas, las personas que integramos la Redacción de El Eco de Alhama tratamos
de que exista una relación directa entre los contenidos que dan forma a cada
una de las secciones y los acontecimientos que ocupan la actualidad más inmediata.
Acontecimientos que en unos casos revisten tintes de desastre, caso de las fuertes
lluvias que en estas ultimas semanas han asolado la provincia, siendo Alhama
uno de los municipios más afectados. Otros con carácter conmemorativo como el
cincuentenario de la muerte del gran torero almeriense "Relampaguito" estrechamente
vinculado con el pueblo, por citar algunos ejemplos.
Por último
queremos hacernos eco del cambio importante que para nosotros los alhameños
ha supuesto la construcción y apertura del tramo de la carretera de la Alpujarra
que une el cruce de Benahadux con Alhama. Hecho que va a posibilitar no solo
una mejora en las comunicaciones con la capital, sino un nuevo impulso al desarrollo
del turismo rural, tema tratado en el presente número de la revista. Acontecimientos
de este tipo sentarán las bases que impulsen el desarrollo socioeconómico continuado
del municipio.