EL ECO DE ALHAMA NÚMERO 4 | DEPORTES |
Deportes
ALHAMA POLIDEPORTIVO F. S.
Manuel Artés Vargas
Presidente
El equipo
de futbol sala de Alhama se fundó en el año 1.984. Los promotores de este proyecto
fueron: Efrén Rodríguez y Manuel Artés Vargas.
En la temporada
86/87 el equipo benjamín marcó un hito histórico: dos de sus jugadores, José
Carlos Pelayo y Antonio Tortosa batieron los records de goles en un campeonato
provincial que aún no han sido superados.
En la temporada
91/92, se formó de nuevo el equipo "alevín" coincidiendo con el mejor
equipo base de Alhama y que posteriormente darían grandes tardes de triunfos
al deporte de nuestro pueblo convirtiendose en el mejor equipo de Almería con
diferencia y el más laureado de todos.
Este equipo
estaba formado por los siguientes jugadores: Paco Navarro, en la portería: Jesús
Murillo, Jordi Barranco, Miguel Angel Burgos, Antonio Picón, José Antonio Mercader,
Juan José Sánchez, Antonio Navarro, Manuel Jesús García y la posterior incorporación
de Javier Lajara.
Este equipo
como campeón provincial de alevines jugó por primera vez un campeonato de Andalucía
frente a equipos de Málaga (Ronda) y Sevilla (Mariana de Pineda). Fue precisamente
frente al equipo sevillano y con un grandísimo ambiente, cuando nuestro equipo
se proclamó por 1ª vez campeón de Andalucía al vencer por 9 goles a 1 al equipo
Mariana de Pineda y remontar de esta forma un 6 a 5 que traiamos en contra de
Sevilla.
En la temporada
94/95, el equipo senior consiguió un éxito importante pues por primera vez un
equipo de pueblo conseguía el título de liga en la categoría de división de
honor, pues siempre lo conseguían equipos de la capital con mayor presupuesto
y con jugadores ya consagrados, pero nuestro equipo consiguió vencer después
de ceder en 26 partidos disputados: 3 empates y una sola derrota y que hasta
la fecha nuestro equipo no baja de la 4ª posición y que también han jugado el
campeonato de Andalucía de categoría senior. Este hecho es histórico, pues los
equipos de Almería son casi profesionales, vaya un ejemplo:
El equipo
actual campeón provincial y subcampeón de Andalucía el "Muebles la Unión"
tiene un presupuesto cercano al millón de pesetas (1.000.000 Ptas.) para la
temporada y un solo club.
También mención
aparte deben de tener el equipo de infantiles que en su primer año como equipo
federado han jugado el campeonato de Andalucía y fueron eliminados por el equipo
del Salesianos de Córdoba, a la postre campeones de Andalucía, el equipo estaba
formado por los siguientes jugadores:
Gabriel López,
en la portería ; Gabi Moreno, Manuel Artés, Gabriel Artés, Javier Guillén, Enrique
Duarte, Antonio Martínez, Juan Cristobal Picón, Antonio Gabriel Ufarte y Juan
Carlos Valverde, jugadores de campo.
La temporada
96/97 va a ser dificil de olvidar para nuestro equipo: Alhama Polideportivo,
puesto que de los 3 equipos participantes en los diferentes campeonatos provinciales,
éste ha sido el resultado:
INFANTILES: Subcampeón provincial y participante en el campeonato de Andalucía.
CADETES: Campeones provinciales y campeones de Andalucía.
SENIOR: 3ª clasificado en la "superliga" de la liga provincial.
Durante esta temporada 97/98,
nuestro equipo Alhama Ptivo. va a presentar 5 equipos en las siguientes categorías:
1 en Alevines, 1 en Infantiles, 1 en Cadetes, 1 en Juveniles y otro en categoría
Senior.
Esperamos
que este año sean de 3 a 4 los equipos que participen en el campeonato de Andalucía,
y demostremos una vez más que nuestro club es uno de los más importantes ya
no solo de Almería sino de Andalucía. Además, los equipos que se presenten en
los campeonatos comarcales para la presente temporada.
Nuestro equipo
es uno de los equipos más laureados de Almería, pues se ha conseguido:
2ª campeonatos
de Andalucía, 1ª subcampeonato de Andalucía y 3ª campeonato de España, celebrado
en Leganes (Madrid), siendo el éxito más importante de nuestro club.
UN AÑO DE VOLEIBOL: 96/97
Juan Antonio Barceló Sierra
Todo empieza en Junio de
1.996.
Por esas fechas,
un grupo de niñas se acercan a una actividad tan educativa y completa como el
voleibol. Es tan numeroso el grupo que es necesario dividirlo en dos: nacidas
en el 83 y nacidas en el 84. Se forman, así, los dos equipos infantiles femeninos
con los que enfrentarse a la temporada que se avecina. Y no queda ahí la cosa.
Puede que por proximidad, por memoria, por continuidad, por simpatía, por curiosidad,
por necesidad o por lo que sea, otros grupos de nuestra gente joven se acercan
a la posible participación deportiva en voleibol en los Juegos Deportivos Provinciales.
Así nos encontramos con SIETE equipos con los que iniciar la actividad, con
todo lo que eso significa de trabajo, dificultades y problemas a solucionar.
Y hubo dificultades
y problemas ( de trabajo, mejor no hablar ). Empezar en Junio era darnos el
tiempo necesario para detectar y corregir defectos, confeccionar y consolidar
equipos, dotarlos de estructura y fundamentos de juego y ajustar a todos los
implicados a una dinámica concreta de trabajo.
Era una puesta
en marcha lenta, costosa y agobiante, pero con una gran dosis de ilusión.
Las fiestas
comarcales nos permiten participar y ver los progresos. La verdad es que no
salió nada mal, pero todavía quedaba mucho camino por andar. Las competiciones
se acercaban y no terminábamos de atar todos los cabos.
En ese momento
contábamos con siete equipos posibles.
Primer problema:
teníamos dos equipos infantiles femeninos y sólo uno podía participar en los
Juegos Deportivos Provinciales ( J.D.P. ). ¿Solución? Intentar que uno de ellos
entre en la competición de los Juegos Deportivos de Andalucía ( J.D.A.), máximo
exponente del deporte provincial y, pro consiguiente, de un alto nivel competitivo.
Como prueba baste saber que el equipo campeón de Almería femenino fue luego
campeón de España.
Las gestiones
fueron bien y nuestras niñas infantiles, nacidas en 1.984, participaron en los
J.D.A., quedando en 5ª lugar entre ocho participantes. Todo un éxito si le sumamos
a esto que, dicho equipo, en el Torneo de Clausura de la Temporada que organiza
la Federación de Voleibol, quedó campeón, ganando en la final al equipo del
Colegio Privado "Altaduna".
¿Y los otros
seis equipos?. Esperando las eliminatorias comarcales que se acercaban y todavía
sin terminar muchas cosas. ¿Cómo ajustar los entrenamientos? ¿Cómo recuperar
a posibles jugadores? ¿Cómo eliminar los problemas que se le crean al que está
"trabajando" por parte de quien va simplemente a "jugar"?
¿Cómo substraerse a esos comportamientos que, desde fuera, no tienen más motivación
que la de interferir, molestar y destruir? ¿Cómo generar, desde cero, modelos
inexistentes y/o cómo modificar modelos desadaptados, obsoletos, falsos e, incluso,
malsanos?
Era cuestión
de empezar a ver qué pasaba. Y eso hicimos.
Y fue una
hora detrás de otra, una corrección detrás de la anterior, una conversación
detrás de cada comentario con los asistentes para conseguir romper una inercia
ancestral y atraer a cada uno a una nueva y diferente forma de juego....
Y todo para
conseguir ("a despecho el inglés") que un mayor de nuestra gente joven
pudiera participar en un deporte que es, sin duda y con diferencia, el más educativo
que existe. Era una preocupación que empezaba y terminaba en nosotros pero que
había que conservar por encima de todo. Eran siete equipos (¿siete módulos de
Escuelas Municipales?) que iban a llevar, si ganaban las eliminatorias comarcales,
el nombre de Alhama fuera de nuestro pueblo.
Y llegaron
las eliminatorias comarcales.
No tuvieron
problemas los infantiles, niños y niñas, y los absolutos, hombres y mujeres,
pero los cadetes se nos quedaron cortos. Las niñas perdieron, en favor de Huécija,
y los niños ganaron pero contando con los infantiles porque no teníamos gente
cadete suficiente.
¿Qué hacer?
La solución
vino sola. Huécija sufría del mismo mal. Los pueblos pequeños tienen pocas posibilidades
de conseguir gente suficiente para construir un equipo en deportes tan poco
favorecidos por los medios de comunicación como el que nos ocupa.
¿Por qué no
unir a los participantes de ambos pueblos y participar así sin problemas de
jugadores?. No sólo era una solución sino que podía ser un magnífico precedente
para temporadas venideras. Así se hizo. Costó, pero se hizo. Incluso sabiendo
que nos costaba estar de traslado de jugadores Huécija-Alhama, Alhama- Huécija
con nuestros propios coches particulares. Fue una iniciativa nuestra y así lo
asumimos. En realidad no hubo más iniciativa que las nuestras pero, por lo menos,
nos permitieron hacerlo.
Y salimos
a jugar. Y jugamos. Algún equipo con el nombre de Huécija y jugadoras de Alhama
(cadete femenino) y otros con el nombre de Alhama y jugadores de Huécija (infantil
femenino, cadete masculino e, incluso, absoluto masculino).
Y ganamos.
Eran SEIS
equipos los posibles candidatos a jugar una final provincial y conseguimos que
lo hicieran CUATRO.
De seis, cuatro
equipos se clasificaron para la fase final. Y se guimos sin querer hablar de
trabajo. Permítasenos simplemente decir que, en este deporte, no es suficiente
con sacar un balón y... ¡a jugar!. Eso sí: bien contemplados por alguien que,
desde la banda, dice, a jugada pasada, lo que bien le dice su entender. Este
deporte no esta en la cabeza de cualquiera. No nos lo han dado sin darnos cuenta.
Hay que entrar en él. Necesita que se vaya construyendo pasito a pasito y, eso,
es un trabajo diferente. Un trabajo al que se invita a quien quiera intentarlo
para que, antes de hablar (¡que atrevida es la ignorancia!), adquiera los conocimientos
que le acerquen a esa realidad cercana pero desconocida. Es una pequeña llamada
a la reflexión. Entiéndasenos a los que estamos en otra dimensión. Nosotros,
es fácil de entender si conocemos esos deportes que los medios de comunicación
se han empeñado en meternos por las narices por aquello del interés general.
¿Hay alguien que no sepa sacar un balón y dárselo a los niños para que jueguen?.
Y llegó la
fase final. Día 7 de Junio. Por la mañana, semifinales con otros campeones municipales:
Almería, Adra, El Ejido...
¡y ganaron!
¡De seis equipos
posibles, cuatro llegaron a la final!. Unas finales que se celebraría esa misma
tarde del día 7, sábado. Nervios, ilusión esperanza...¿Qué podía pasar? Alguno
de nosotros pensaba: ¿tendrá consecuencias el hecho de que el viernes, 6 de
Junio, anterior a la final, tuviéramos la última interferencia con un grupo
deciudadanos de Alhama que fueron a "jugar" a baloncesto al polideportivo
estando nosotros "trabajando" con el equipo cadete femenino y el infantil
masculino en el campo de voleibol? Una pregunta que quedará en el aire.
De todos modos: un éxito.
¡De los cuatro
posibles, tres campeones provinciales y un subcampeón provincial! ¡Nadie, de
toda la provincia, se ponía a nuestra altura ni de cerca! Ni siquiera pensamos
en el hecho de que, el único equipo que perdió en la final, fuera uno de los
que no pudieron entrenar libremente el día anterior. No se nos ocurrió pensar
que fue por no poderle decir a los componentes de ese equipo (¡Vamos rápido
que tengo que jugar!) que, en caso de ir perdiendo, había que subirle balones
a Baldomero, estuviera donde estuviera. Nadie lo pensó. Como no nos dio tiempo...
Regreso a
Alhama contentos. Todavía nos quedaba el Trofeo Federación. ¡Qué magnífica satisfacción
cuando, también nuestros niños infantiles, al igual que las niñas, lo ganaron!
Se lo merecían.
Ahora, a esperar la próxima
temporada.
Tiene un "no se qué"
de interesante esperar a ver qué pasa.
¿Preocupa
la participación deportiva? ¿Más niños en el deporte?
¿Ha servido
esta temporada para abrir los ojos a nuevas posibilidades?
¿Estamos todos
en la misma sintonía?
¿Nos preocupa nuestra gente
más que los papeles y el qué dirán?
¿El más malo
es el que no sale en la foto? Es decir: ¿Hay ue seguir reproduciendo esquemas?
Preguntas,
preguntas, ...
RESULTADOS
Infantil Femenino ALHAMA (Nacidas en 1.984):
5º Clasificado en J.D.A.
Campeón Trofeo Clausura Federación de Voleibol.
Infantil Femenino ALHAMA (Nacidas en 1.983):
CampeónProvincialJ.D.P.
Infantil Masculino ALHAMA:
Subcampeón provincial J.D.P.
Campeón Trofeo Clausura Federación de Voleibol
Cadete Femenino HUÉCIJA:
Campeón provincial J.D.P.
Cadete Masculino ALHAMA:
5ª Clasificado J.D.P.
Absoluto 932 Femenino ALHAMA:
Campeón Porvincial J.D.P.
Absoluto Masculino ALHAMA:
5ª Clasificado J.D.P.